La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, firmó un convenio histórico de CONAGUA para tecnificar los sistemas de riego del campo guanajuatense. La inversión total será de 6,400 millones de pesos y beneficiará a más de 25 mil productores y sus familias.
El acuerdo se firmó en presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el titular de CONAGUA, Efraín Morales López, y el presidente del Distrito de Riego 011, Agustín Robles Montenegro. La gobernadora destacó que este esfuerzo conjunto fortalecerá el desarrollo agrícola del estado y garantizará una mejor gestión del agua.
Además, se anunció la construcción de un acueducto de la presa Solís a León, con una inversión de 15 mil millones de pesos, que beneficiará a Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León. La obra comenzará este año y concluirá en 2028.
En el evento, Sheinbaum reconoció el trabajo de los productores guanajuatenses en la tecnificación del riego agrícola y reafirmó el compromiso del Gobierno Federal con la sustentabilidad hídrica.
Previo a la firma del convenio, la gobernadora participó en la inauguración de la Central de Ciclo Combinado (CCC) en Salamanca, la más moderna del país, con capacidad para 927.10 megavatios (MW), beneficiando a más de 1.9 millones de habitantes. Esta planta reducirá emisiones de CO2 en 3.5 millones de toneladas y optimizará el uso del agua, ahorrando más de 7 millones de metros cúbicos anualmente.