La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo refrenda su compromiso de llevar infraestructura con sentido social a todo Guanajuato, impulsando proyectos clave.
Durante la transmisión del programa Conectado con la Gente, Libia Dennise anunció avances importantes en infraestructura que beneficiarán a las familias guanajuatenses. Acompañada por Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), detalló las obras en proceso y próximas a iniciar en el estado.
Bulevar La Libertad y Tren de Pasajeros impulsarán el desarrollo
Uno de los proyectos más destacados es el Bulevar La Libertad, que conectará Dolores Hidalgo con San Miguel de Allende. Esta obra detonará el turismo y el desarrollo económico en la región. Tendrá una inversión de 3,025 millones de pesos y estará concluida el 31 de julio de este año. La vialidad contará con 28 kilómetros, cuatro carriles, ciclovía, caminos laterales, puentes vehiculares, retornos a nivel, cruces peatonales, imagen urbana y alumbrado público.
A pesar de los retos judiciales en un tramo de 2.7 kilómetros, los trabajos continúan. La Gobernadora enfatizó que el proyecto se adaptará a los cambios necesarios, siempre con total transparencia.
Por otro lado, sobre el Tren de Pasajeros Querétaro-Irapuato, Libia Dennise informó que se han sostenido cuatro reuniones con autoridades federales. Se espera que las obras comiencen en junio y las operaciones inicien el segundo semestre de 2026. Este tren mejorará la conectividad con Querétaro y la Ciudad de México, aprovechando el derecho de vía existente y alcanzando velocidades de 135 kilómetros por hora.
Infraestructura con sentido social: Avances en salud, educación y conectividad
En Celaya, el Puente Constituyentes alcanza un avance del 94%, con una inversión de 184 millones de pesos. Esta rehabilitación garantizará la seguridad de la ciudadanía y abrirá al tránsito en mayo.
Además, el Gobierno impulsa 41 acciones en municipios, como el ramal a Comanjilla del Eje Metropolitano y el Acceso Sur a Jalpa de Cánovas. Gracias al Programa de Conservación Carretera Estatal, Guanajuato se mantiene como uno de los estados con mejores carreteras del país, con una inversión de 621 millones de pesos este año.
En educación, destacan obras como el edificio académico en el ITESI de Irapuato y techados escolares en 134 escuelas. Mientras tanto, en salud, se construyen nuevos centros en Xichú, León, Uriangato, Romita y San Felipe, modernizando la infraestructura para brindar atención digna.
Finalmente, en conectividad digital, el programa Internet Libre Para La Gente habilita 1,449 espacios gratuitos en 22 municipios, incluyendo zonas rurales históricamente marginadas.
“Seguimos impulsando el desarrollo de niñas, niños y jóvenes, especialmente en las zonas rurales. Esa es nuestra razón de ser”, concluyó Libia Dennise.