Shopping cart

Subtotal $0.00

View cartCheckout

Magazines cover a wide array subjects, including but not limited to fashion, lifestyle, health, politics, business, Entertainment, sports, science,

  • Home
  • Nacional
  • Crisis económica México: Miguel Márquez denuncia bajo crecimiento
Nacional

Crisis económica México: Miguel Márquez denuncia bajo crecimiento

Crisis económica México
Email :59

El senador Miguel Márquez Márquez lanzó fuertes críticas a la política económica y al estado del campo mexicano durante la Glosa del Primer Informe de Gobierno en el Senado de la República. Con datos duros, acusó al actual gobierno de Morena de generar el peor desempeño económico en lo que va del siglo XXI.

Crecimiento mínimo y deuda creciente

Márquez destacó que entre octubre de 2024 y junio de 2025 el PIB apenas creció 0.3% en términos reales, muy por debajo de las expectativas oficiales. Recordó que en casi siete años de administraciones morenistas el crecimiento económico no ha superado el 1% en promedio.

Además, alertó que la deuda interna ya representa el 52.3% del PIB, lo que equivale a más de 130 mil pesos por cada mexicano. A su juicio, estas cifras reflejan una situación preocupante y un manejo irresponsable de las finanzas públicas.

Crisis económica en México: Inversión en retroceso

El legislador denunció que la inversión fija bruta cayó 6.2% en el último año. También puntualizó que el 91% de la inversión extranjera corresponde a reinversión, sin proyectos frescos que detonen crecimiento real.

Según Márquez, este panorama revela una pérdida de confianza que afecta la competitividad del país y frena la creación de empleos de calidad.

El campo, en crisis

El senador guanajuatense fue contundente al hablar del sector agrícola. Subrayó que los productores enfrentan precios injustos, pagos incumplidos y reducción de hectáreas cultivables.

“El campo está desesperado; no existe un apoyo real, mientras tanto se presume una soberanía alimentaria que solo queda en discurso”, afirmó.

Llamado urgente a replantear la estrategia

En su cierre, Márquez hizo un llamado enérgico a replantear la política económica y de desarrollo nacional. Dijo que México necesita seguridad, certeza jurídica, energías limpias, infraestructura moderna y educación de calidad.

“No hay mucho que festejar, hay mucho por hacer”, concluyó el senador, dejando claro que urge un cambio de rumbo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias relacionadas