Shopping cart

Subtotal $0.00

View cartCheckout

Magazines cover a wide array subjects, including but not limited to fashion, lifestyle, health, politics, business, Entertainment, sports, science,

  • Home
  • Nacional
  • Vivienda para el Bienestar: Abren registro para subsidios y créditos en 2025
Nacional

Vivienda para el Bienestar: Abren registro para subsidios y créditos en 2025

Email :10

Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), anunció que está por abrirse el registro para acceder a los créditos del programa Vivienda para el Bienestar, una iniciativa que busca otorgar subsidios a familias de bajos ingresos y en rezago habitacional.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Chávez Contreras explicó que la convocatoria será publicada entre abril y mayo, y el registro se podrá realizar entre mayo y junio a través de redes sociales y medios de comunicación. Para garantizar que toda la ciudadanía pueda acceder al beneficio, se instalarán mesas informativas en diversas localidades.

¿Qué subsidios ofrece el programa Vivienda para el Bienestar?

El programa cuenta con tres esquemas de operación para apoyar a las familias:

  • Subsidio Conavi 100%: Apoyo directo sin necesidad de crédito, destinado a cubrir necesidades de vivienda en condiciones de rezago habitacional.
  • Cofinanciamiento: Combinación de diversas fuentes de financiamiento para ejecutar proyectos de vivienda.
  • Emergente de Vivienda: Incentivo para la reactivación económica y generación de empleo en el sector de la construcción.

Además, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) implementará medidas adicionales, como la liquidación de créditos, condonación de intereses, congelación de saldos y aplicación de quitas en beneficio de sus derechohabientes.

Construcción de más viviendas para 2025

El Gobierno de México anunció que en el primer trimestre de 2025 se construirán más de 52 mil viviendas en 25 estados como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar. La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, informó que en febrero se edificarán 20,564 viviendas, en marzo 13,798 y en abril 17,983, generando más de 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos.

Para el 2025, el plan de vivienda contempla la construcción de 125 mil casas, con una reserva territorial de 322 predios, equivalente a 2,260 hectáreas. Actualmente, se han llevado a cabo 31 mesas de coordinación con gobiernos estatales y municipales, firmado 19 convenios de colaboración y se encuentran en proceso 200 proyectos ejecutivos.

Por su parte, Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), detalló que se cuenta con una reserva territorial en 29 estados con 123 predios que suman 369 hectáreas. Se espera que esto permita la construcción de más de 61 mil viviendas.

Asimismo, Romero Oropeza hizo un llamado a la población para evitar fraudes y esquemas engañosos que ofrecen acceso a dinero en efectivo, asegurando que el Infonavit solo otorga recursos para la compra de vivienda y jubilación.

Apoyos a derechohabientes y nuevas oportunidades para jóvenes

En un esfuerzo por beneficiar a más personas, el programa de vivienda incluirá 10 mil viviendas destinadas específicamente para el programa de renta para jóvenes. Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del FOVISSSTE, destacó que se apoyará a 400 mil personas con créditos activos, de las cuales 56,792 podrán liquidar su saldo, 288,522 recibirán quitas o condonaciones de intereses, y 55 mil más accederán a soluciones de pago alternativas.

Con este ambicioso plan, el Gobierno de México busca reducir el rezago habitacional, garantizar el derecho a una vivienda digna y fortalecer el desarrollo económico a través del sector de la construcción.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias relacionadas