Shopping cart

Subtotal $0.00

View cartCheckout

Magazines cover a wide array subjects, including but not limited to fashion, lifestyle, health, politics, business, Entertainment, sports, science,

  • Home
  • Nacional
  • Cofepris alerta sobre venta ilegal de productos con CBD en México
Nacional

Cofepris alerta sobre venta ilegal de productos con CBD en México

Email :9

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre la venta ilegal de productos elaborados con CBD, extracto de cáñamo y/o aceite de hemp en México. Entre las marcas señaladas se encuentran Paradise, Doctor CBD, Joint’me, CBDFX, TRYP, Crazy Eats y Kanabi, las cuales siguen comercializando sus productos a través de internet, tiendas de autoservicio y distribuidores independientes, a pesar de no contar con autorización sanitaria.

Una de las marcas ligadas a Vicente Fox

Paradise, una de las marcas mencionadas en el comunicado de Cofepris, está vinculada al expresidente Vicente Fox, quien la ha promovido públicamente. En julio de 2023, las tiendas y productos de esta marca fueron asegurados por la autoridad sanitaria debido a la prohibición de su venta en México.

Riesgo para la salud pública y engaño al consumidor

Cofepris enfatizó que los productos comercializados como alimentos, confitería, suplementos alimenticios, cosméticos y bebidas que contienen CBD, extracto de cáñamo, aceite de hemp o tetrahidrocannabinol (THC) representan un riesgo para la salud pública. Según la Ley General de Salud, estos derivados del cannabis solo pueden utilizarse con fines médicos y científicos, por lo que su presencia en otros productos es ilegal.

La autoridad sanitaria explicó que la comercialización de estos productos pone en peligro a la población vulnerable, como niños y adultos mayores, aumentando el riesgo de intoxicaciones involuntarias debido a la falta de regulación sobre su composición, almacenamiento y transporte. Además, alertó sobre la posible interacción negativa entre estos productos y ciertos medicamentos.

Cofepris refuerza medidas y advierte sobre sanciones

A pesar de la revocación de los lineamientos para el control sanitario del cannabis y sus derivados, las marcas señaladas han seguido operando bajo estrategias engañosas, presentando supuestas autorizaciones que no han sido emitidas por la autoridad reguladora. Cofepris instó a la población a no adquirir ni recomendar estos productos y recordó que su distribución a través de servicios de paquetería, mensajería o redes sociales dentro del territorio nacional está prohibida.

Asimismo, la institución advirtió que los negocios o personas que continúen con la comercialización de estos productos sin autorización podrían enfrentar sanciones administrativas. “Esta comisión federal mantendrá las acciones de vigilancia sanitaria e informará a la población en caso de identificar nuevas evidencias, con el fin de evitar que productos, empresas o establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y representen un riesgo a la salud de las personas”, concluyó el comunicado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias relacionadas