El Gobierno Municipal impulsa cursos de verano en comunidades rurales de Irapuato para promover la convivencia, prevenir adicciones y fortalecer valores en la niñez.
Un verano diferente para la niñez rural
Este verano, los niños de comunidades rurales de Irapuato disfrutan de actividades recreativas y educativas gracias a una iniciativa del Gobierno Municipal. El programa combina diversión y aprendizaje para impulsar la integración comunitaria y la prevención de adicciones.
Entre las actividades destaca el teatrino, una dinámica en la que los menores aprenden sobre hábitos saludables mientras se divierten. También se incluyen actividades deportivas y espacios de convivencia que fortalecen lazos sociales y fomentan la participación.
Testimonios que inspiran
María Mendoza Ramírez, vecina de la comunidad de Tomelópez, expresó su satisfacción por esta propuesta. “Se me hace muy bien porque sí les ayuda mucho a los niños; sobre todo aprenden cosas diferentes”, comentó.
Por su parte, Francisco González Gallaga, psicólogo de la Dirección de Salud, resaltó que estas acciones evitan el ocio y ayudan a formar valores positivos.
Más comunidades beneficiadas
Los cursos no se limitan a Tomelópez. También llegan a Santa Rosa Temascatío, Santa Elena, El Romeral, Paso Blanco, La Soledad, San Javier y El Guayabo. Con esta cobertura, más niños tienen acceso a un verano productivo y seguro.
Compromiso con el desarrollo social
La implementación de estas actividades demuestra el compromiso del Gobierno Municipal con el bienestar de sus comunidades rurales. Fomentar la educación, la convivencia y la prevención de adicciones es clave para construir un entorno más sano y seguro.
Con estas acciones, Irapuato no solo ofrece entretenimiento, sino que siembra semillas de valores y aprendizaje que marcarán la vida de las nuevas generaciones.