Inversión japonesa en Guanajuato. Guanajuato continúa fortaleciendo su economía con nuevas inversiones. Durante su gira en Japón, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo logró concretar dos importantes proyectos. La empresa Senyo invertirá 20 millones de dólares en Abasolo, mientras que ATECS destinará 11 millones de dólares a León, ambos generando empleos y tecnología de vanguardia.
Senyo: Innovación y empleo en Abasolo
Senyo, empresa japonesa fundada en 1956 y especializada en componentes mecánicos de alta precisión, abrirá una planta en Abasolo, Guanajuato. Esta nueva instalación generará 70 empleos directos y contará con tecnología avanzada como tornos CNC y sistemas automatizados.
La Gobernadora Libia Dennise García, acompañada de Masafumi Kishida, presidente de Senyo Co., Ltd., agradeció la confianza de la empresa en el estado. “Estamos orgullosos de que una empresa de clase mundial como Senyo elija Guanajuato para expandirse”, destacó la mandataria.
Senyo, reconocida por su calidad y tecnología de producción automatizada, abastece a grandes empresas como NTN Corporation y Sanyo Special Steel Co., Ltd.. Con esta nueva planta, Guanajuato refuerza su posición como un polo industrial estratégico.
Inversión japonesa en Guanajuato: ATECS apuesta por León y la electromovilidad
Durante su visita a la ciudad de Nara, la Gobernadora Libia Dennise anunció junto a directivos de ATECS una inversión de 11 millones de dólares en León, que generará 130 empleos. Esta empresa, especializada en piezas plásticas de precisión para la industria automotriz, utilizará tecnología japonesa de moldeo por inserción.
ATECS, una sociedad entre ATEX y NAGASE, fabricará componentes para vehículos eléctricos e híbridos, fortaleciendo el ecosistema de electromovilidad en Guanajuato. Sus principales clientes serán Panasonic y Honda, con plantas en Estados Unidos y Canadá.
“Estas inversiones son una muestra de confianza en Guanajuato y su gente. Seguiremos trabajando para atraer proyectos que generen empleos y tecnología”, expresó la Gobernadora.
Con estos anuncios, Guanajuato reafirma su posición como destino preferido para la inversión japonesa. Entre 2006 y 2025, Japón ha invertido más de 8,900 millones de dólares, generando 48,000 empleos en el estado.