La Gobernadora Libia Dennise García inició una gira de seis días por Japón para atraer inversiones, promover el turismo y estrechar la relación cultural entre Guanajuato y Hiroshima. En su primer día, participó en el Festival de las Flores y reafirmó los lazos de amistad que unen a ambos pueblos desde hace más de una década.
Hiroshima y Guanajuato, unidos por la cultura y la paz
La gira de trabajo de Libia Dennise García por Japón arrancó con una agenda enfocada en la promoción cultural y económica de Guanajuato. La mandataria guanajuatense fue recibida por el Gobernador de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki, durante el Festival de las Flores 2025, uno de los eventos más representativos del país nipón.
La Gobernadora asistió al Mazda Zoom-Zoom Stadium Hiroshima, donde presenció un partido de béisbol y saludó a más de 30 mil asistentes. Más tarde, recorrió la emblemática Hondori Street, desfilando junto a Yuzaki como parte del Festival, cuyo lema de este año es: “Florecer en comunidad, florecer en paz”.
“Refrendamos la amistad entre Guanajuato y Hiroshima con orgullo y esperanza”, expresó Libia Dennise durante la recepción oficial ofrecida por el Gobierno de Hiroshima. En el evento, agradeció la hospitalidad japonesa y celebró los más de 10 años de hermandad entre ambos gobiernos.
La presencia de Guanajuato en el Festival incluyó la exposición “El paisaje y la tradición de Guanajuato”, compuesta por 25 obras de artistas guanajuatenses como Jesús Gallardo, Olga Acosta y José Chávez Morado. Esta muestra artística acercó al público japonés a la riqueza cultural del estado.
En Tokio, la Secretaria de Cultura de Guanajuato, Lizeth Galván Cortés, sostuvo una reunión con Shimoyama Masaya, vicepresidente de la Fundación Japón. De este encuentro surgieron acuerdos clave para un intercambio cultural entre artistas guanajuatenses y japoneses. Se anunció la futura visita del Director de la Fundación Japón en México para explorar proyectos conjuntos.
A través de esta gira, Guanajuato busca ampliar su presencia internacional, fomentar el turismo cultural y consolidar la confianza de empresas japonesas que ya operan en la entidad.