Guanajuato avanza hacia una seguridad sólida gracias a instituciones fuertes, inteligencia operativa, y prevención activa en todos los niveles.
Resultados históricos en seguridad gracias a estrategia integral
En Guanajuato, la seguridad mejora cuando las instituciones se fortalecen y el trabajo policial se profesionaliza. Esta estrategia, impulsada desde el inicio de la administración estatal, ha transformado la forma de actuar contra el delito.
La creación del Centro Estatal de Inteligencia, la Subsecretaría de Inteligencia Operacional y el nuevo modelo de regionalización operativa han sido claves. Gracias a estos cambios, la policía estatal no solo actúa, sino que también investiga y judicializa.
Durante abril, se cumplimentaron 9 órdenes de aprehensión y 50 mandamientos ministeriales. Además, se concretaron 278 detenciones por flagrancia o mandatos legales. En total, 200 personas fueron detenidas por su probable participación en delitos.
Prevención inteligente y respuesta inmediata
El Escuadrón Antiextorsión recibió 424 reportes ciudadanos en abril. Solo uno resultó en intento de secuestro virtual. La atención oportuna evitó la pérdida de dos millones de pesos. Desde su creación, este escuadrón ha impedido que los delincuentes obtengan más de 23 millones de pesos mediante extorsiones.
En aseguramientos, se incautaron más de 30,000 dosis de droga y 34 piezas de equipo táctico. También se aseguraron 17 armas largas y 17 cortas, con un crecimiento del 88% y 240%, respectivamente.
Recuperación de bienes y protección a la salud
Durante abril se recuperaron 58 motocicletas, 41 vehículos y 30 tractocamiones, además de 7.4 millones de pesos en mercancía robada. Se aseguraron también 66,000 litros de leche alterada, protegiendo así la salud pública. Asimismo, 173 aves silvestres fueron rescatadas del tráfico ilegal.
Desde el inicio de la administración se han asegurado 912,800 litros de hidrocarburo y 9 tomas clandestinas neutralizadas, cifras sin precedente.
Abril: el mes con menos homicidios dolosos en cinco años
Gracias a la presencia operativa, la investigación eficaz y la prevención, abril fue el mes con menos homicidios dolosos en cinco años. Esta reducción confirma que la estrategia no es discurso, sino acción efectiva y resultados medibles.
Cultura de paz y participación ciudadana
La Subsecretaría de Prevención realizó 850 actividades en abril, impactando a 87,000 personas. Estas acciones fortalecen el tejido social y evitan que niñas, niños y jóvenes sean captados por la violencia. En total, casi 650,000 personas han sido beneficiadas desde que inició esta administración.
La participación ciudadana también ha sido clave. A través del número 089, miles de reportes han permitido localizar personas, contener delitos y proteger vidas.