Según la Medición de Pobreza Multidimensional 2024 del INEGI, Guanajuato logró que más de 430 mil personas dejaran la pobreza en solo dos años, ocupando el cuarto lugar nacional en reducción. El anuncio lo realizó la Gobernadora de la Gente durante la inauguración de la 17ª Expo MiPyME en Irapuato.
Resultados históricos en Guanajuato
En el mismo periodo, 336 mil 556 personas superaron la pobreza moderada y 94 mil 300 dejaron la pobreza extrema. Estos avances reflejan mejoras en salud, educación y acceso a servicios básicos.
“Este es un dato muy importante porque la medición analiza factores como salud, educación y servicios básicos”, señaló la Gobernadora. Destacó que el logro es fruto de un esfuerzo colectivo para ofrecer mejores condiciones de vida a la población.
Expo MiPyME: motor del cambio
La Expo MiPyME es uno de los encuentros empresariales más importantes del estado, organizado por el Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato. Reúne a emprendedores, empresarios y especialistas para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas.
En Guanajuato existen más de 343 mil unidades de negocio, de las cuales el 78.38% son MiPyMEs y el 95.2% microempresas, según datos del INEGI. Este sector es clave para generar empleo y mejorar la calidad de vida.
Innovación y oportunidades
Bajo el lema “Reset empresarial”, la edición 2024 busca regresar a los fundamentos que dan estabilidad a las empresas. Ofrece conferencias, herramientas estratégicas y encuentros de negocios para fomentar el comercio interno y la innovación con visión exportadora.
“Las MiPyMEs son el corazón de nuestra economía. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de respaldarlas y abrir más oportunidades para las familias guanajuatenses”, afirmó la Gobernadora.
Participación de líderes
En la inauguración participaron Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; José Augusto Martínez Camarena, Presidente del CCEI; Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía; y Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz. También asistieron empresarias y empresarios del estado.