Cuatro espacios públicos de Irapuato recibieron la distinción como Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco y Emisiones 2025, reforzando el compromiso del Gobierno Municipal con la salud, el deporte y la prevención de adicciones.
Un paso firme hacia entornos más sanos
La Dirección de Salud y la Secretaría de Salud del Estado otorgaron este reconocimiento a las Unidades Deportivas Sur, Norte, El Copal y al Módulo Multidisciplinario Comudaj.
El motivo: su esfuerzo constante por erradicar el consumo de tabaco y vapeo, protegiendo así a niñas, niños, jóvenes y familias de los riesgos sanitarios.
Eduardo Tovar Guerrero, director de Salud, destacó la relevancia del logro. Señaló que los espacios deportivos son lugares clave para fomentar hábitos sanos y prevenir adicciones desde temprana edad.
Reconocimiento con impacto colectivo
Durante la entrega, Carlos Enrique Padro Valdez, coordinador de Salud Mental de la Jurisdicción Sanitaria VI, celebró la iniciativa del Municipio. Afirmó que este tipo de reconocimientos son resultado del cumplimiento normativo y del compromiso social de las instituciones involucradas.
Además, hizo un llamado a seguir replicando este tipo de acciones. “Tenemos que reforzar el mensaje de la prevención y extender esta cultura saludable en todos los entornos comunitarios”, comentó.
Por su parte, Janet Estrada Ponce, directora de Comudaj, enfatizó que este logro es colectivo. “No solo es tarea del personal, sino también de cada ciudadano que visita las unidades deportivas. Todos compartimos la responsabilidad de cuidar nuestra salud y la de los demás”, afirmó.
Salud y valores van de la mano
Este reconocimiento fortalece el eje de gobierno “Tu Familia con Valores”, impulsado por la presidenta municipal Lorena Alfaro García. La estrategia busca construir comunidades más sanas, responsables y solidarias.
Al finalizar el acto, las autoridades entregaron placas conmemorativas a las unidades reconocidas. Con esto, Irapuato reafirma su liderazgo en políticas públicas de salud y prevención, y avanza en la construcción de una ciudad libre de humo.