Shopping cart

Subtotal $0.00

View cartCheckout

Magazines cover a wide array subjects, including but not limited to fashion, lifestyle, health, politics, business, Entertainment, sports, science,

  • Home
  • Estado
  • Miguel Márquez exige apoyo urgente para el campo, ganadería y migrantes
Estado

Miguel Márquez exige apoyo urgente para el campo, ganadería y migrantes

Apoyo urgente al campo
Email :20

Desde el Senado, el legislador guanajuatense denuncia abandono y riesgo sanitario en sectores clave de México.

Apoyo urgente: El campo mexicano, al borde del colapso

Desde la tribuna del Senado de la República, el senador Miguel Márquez Márquez alzó la voz en defensa de los productores del campo, el sector ganadero y los migrantes. Denunció que estos sectores enfrentan abandono, riesgo sanitario y presión fiscal.

“El campo está agonizando y el gobierno sigue sin voltear a verlo”, afirmó el senador por Guanajuato. Explicó que sembrar trigo es insostenible. El costo por hectárea alcanza entre 35 y 45 mil pesos, pero el ingreso por tonelada no rebasa los 25 mil pesos, lo que convierte la producción en una pérdida segura.

Además, acusó que el gobierno federal adeuda más de 411 millones de pesos a los productores de trigo en Guanajuato, por 137 mil toneladas del ciclo otoño-invierno 2023-2024. “En otros estados ya se ha iniciado el pago, pero en Guanajuato seguimos olvidados”, señaló.

Ganadería en riesgo por plaga del gusano barrenador

Márquez también alertó sobre la presencia del gusano barrenador, una plaga proveniente de Centroamérica que ha recorrido más de 3 mil kilómetros y amenaza al hato ganadero del país. Exigió reforzar los controles fitosanitarios y reorientar presupuesto al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SINACICA).

“Estamos a favor de reabrir la frontera norte para las exportaciones de ganado, pero también debemos proteger la frontera sur”, enfatizó.

Rechazo al impuesto a remesas

En el tema migrante, el senador condenó la propuesta del congresista estadounidense Jason Smith de imponer un impuesto del 5% a las remesas. Márquez calificó esta medida como “un golpe injusto” para millones de mexicanos que envían dinero a sus familias.

“Las remesas no son un privilegio, son una necesidad. Castigar las remesas es castigar la solidaridad familiar”, expresó. Guanajuato sería uno de los estados más afectados, perdiendo 282 millones de dólares, lo que afectaría directamente a miles de familias.

Márquez concluyó pidiendo al gobierno que cumpla su responsabilidad. “El campo, el ganadero y el migrante sostienen a México. No piden nada, solo justicia”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias relacionadas