La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció una inversión de 98 millones de pesos para fortalecer la infraestructura social en 11 municipios de la Zona Sur del estado. Estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de miles de guanajuatenses con proyectos de agua potable, electrificación, pavimentación y rehabilitación de espacios públicos.
Obras para mejorar la calidad de vida
Durante su gira de informes por el estado, la Gobernadora de la Gente detalló que esta inversión beneficiará a los municipios de Pénjamo, Manuel Doblado, Cuerámaro, Abasolo, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Yuriria, Uriangato y Moroleón.
“En cada hogar de Pénjamo se respira esfuerzo y determinación, porque aquí nadie se rinde ante los retos. Desde el campo hasta la ciudad, las y los penjamenses han demostrado que con trabajo duro y unidad, se puede salir adelante”, expresó Libia Dennise ante miles de guanajuatenses en el Jardín Ana María Gallaga, en Pénjamo.
El presupuesto se distribuirá en tres principales rubros:
- Infraestructura básica: Proyectos de agua potable, drenaje y electrificación con una inversión de 25 millones de pesos.
- Infraestructura comunitaria: Pavimentación de calles y rehabilitación de espacios públicos, con un monto superior a 44 millones de pesos.
- Programas sociales: Incluye iniciativas como Nuevo Comienzo en Mi Hogar, Mi Colonia a Color y Cuartos Rosas, dirigidas al mejoramiento de viviendas y embellecimiento urbano.
La Gobernadora destacó también la rehabilitación del Centro Histórico de Pénjamo, un proyecto solicitado por la ciudadanía y coordinado con la alcaldesa del municipio.
Un gobierno cercano a la gente
Libia Dennise reafirmó su compromiso con la participación ciudadana, asegurando que en Guanajuato se gobierna “con la gente y para la gente”. Además, enfatizó que su administración seguirá trabajando en la construcción de un futuro digno para todas y todos.
Con estas acciones, el Gobierno de la Gente refuerza su apuesta por el desarrollo social y la infraestructura, impactando directamente en la calidad de vida de los guanajuatenses.