Shopping cart

Subtotal $0.00

View cartCheckout

Magazines cover a wide array subjects, including but not limited to fashion, lifestyle, health, politics, business, Entertainment, sports, science,

  • Home
  • Irapuato
  • Irapuato fortalece cultura de prevención con Simulacro Nacional de Sismo 2025
Irapuato

Irapuato fortalece cultura de prevención con Simulacro Nacional de Sismo 2025

Simulacro Nacional Sismo
Email :11

Con la participación de más de 4 mil ciudadanos, Irapuato se sumó al Primer Simulacro Nacional de Sismo 2025 para salvar vidas y promover la prevención. Instituciones, empresas y escuelas activaron protocolos ante la hipótesis de un sismo de 8.1 grados.

El Primer Simulacro Nacional de Sismo 2025 movilizó a miles de personas en Irapuato con un solo objetivo: salvar vidas y fortalecer la prevención. A las 11:30 de la mañana, se activaron las alarmas en espacios públicos, privados y educativos.

El escenario planteado fue un sismo de 8.1 grados Richter, con epicentro en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. La población respondió con rapidez y orden, cumpliendo los protocolos establecidos para este tipo de emergencias.

Irapuatenses actúan con orden y compromiso

Más de 4 mil 200 irapuatenses participaron en este ejercicio coordinado por la Dirección de Protección Civil y Bomberos. Su personal supervisó el cumplimiento del tiempo de evacuación y la actuación de las brigadas internas.

Hugo Mosqueda, coordinador operativo, reconoció la importancia de la participación ciudadana. “La gente colaboró con responsabilidad y compromiso, lo que permitió un resultado exitoso”, destacó.

Más de 50 instituciones se sumaron al simulacro. Entre ellas, empresas, hospitales, centros educativos, edificios gubernamentales y plazas comerciales. Todas activaron sus protocolos en tiempo y forma.

Los cuerpos de emergencia evaluaron cada fase del ejercicio: desde la activación de alarmas, evacuación segura, hasta la simulación de atención a incidentes. Cada acción se verificó para asegurar que se cumplieran los estándares nacionales.

Además, se revisaron las áreas de oportunidad en los protocolos internos, con el objetivo de reforzar los planes en futuros simulacros o en una situación real.

El objetivo central fue claro: preparar a la población para actuar con eficiencia y calma ante un posible sismo. La capacitación constante y la concientización forman parte de una política pública que busca proteger vidas.

El gobierno municipal reiteró su compromiso de seguir promoviendo la cultura de la Protección Civil a través de simulacros, talleres y formación continua en todos los sectores sociales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias relacionadas