Shopping cart

Subtotal $0.00

View cartCheckout

Magazines cover a wide array subjects, including but not limited to fashion, lifestyle, health, politics, business, Entertainment, sports, science,

  • Home
  • Nacional
  • Claudia Sheinbaum cuestiona estrategia de EE.UU. contra cárteles y exige acción sobre narcotráfico y armas
Nacional

Claudia Sheinbaum cuestiona estrategia de EE.UU. contra cárteles y exige acción sobre narcotráfico y armas

Email :6

En respuesta al decreto del gobierno de Estados Unidos que busca erradicar a los cárteles del crimen organizado, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se trata de un documento genérico cuyo impacto aún está por definirse. Además, lanzó una serie de cuestionamientos sobre el papel de Estados Unidos en la problemática del narcotráfico y el flujo de armas hacia México.

Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum enfatizó que la responsabilidad del narcotráfico no recae únicamente en México, sino también en Estados Unidos, donde operan distribuidores y vendedores de droga. “Ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos. ¿Quién opera la distribución de la droga allá? ¿Quién vende la droga que ha provocado tanta tragedia? ¿Dónde va el dinero de la venta de esa droga?”, cuestionó la mandataria.

Asimismo, puso en el centro del debate el comercio de armas en territorio estadounidense y su llegada a México. “¿Cómo es que hay armas de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos en México? ¿Quién las vendió? ¿Cómo llegaron a nuestro país?”, enfatizó.

Sobre la posible presencia de un mayor número de agentes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en México, Sheinbaum reiteró que cualquier colaboración debe contar con el permiso del gobierno federal y apegarse a los protocolos de coordinación entre ambas naciones.

En otro tema, la presidenta abordó su conversación con el presidente Donald Trump sobre la prórroga en la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas. Aunque Trump no mencionó el asunto en su comunicado, Sheinbaum aseguró que el tema sí fue parte del diálogo.

Finalmente, subrayó que ambos gobiernos deben colaborar dentro de sus respectivos territorios para frenar el tráfico de fentanilo y armas, asegurando que México continuará con su estrategia legal contra distribuidores y productores de armas que abastecen al crimen organizado.

El debate sobre el narcotráfico y el contrabando de armas sigue en el centro de la relación bilateral, mientras Sheinbaum insiste en una lucha compartida y equitativa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias relacionadas