El Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) organizó la conferencia “Haciendo más seguro el internet” en Celaya, con la participación del influencer Paco Web. Sin embargo, la falta de seguridad en su propia plataforma digital genera dudas sobre su compromiso con la ciberseguridad.
Seguridad en internet: Incongruencias en la identidad digital del IACIP
El evento tenía como objetivo fomentar el uso responsable de internet, pero la infraestructura digital del IACIP evidencia serias fallas. En redes sociales, su dominio oficial aparece con variaciones: en Instagram se promueve iacip.org.mx, en Facebook se usa iacip-gto.org.mx (que redirige al anterior), mientras que en Google aparece un tercer dominio, iacipgto.mx. Esta inconsistencia afecta la confianza y credibilidad de la institución.
Más preocupante aún, el dominio principal, https://iacip.org.mx/, tiene un certificado SSL vencido, lo que significa que la conexión al sitio no es segura. Esta falla contradice el mensaje de protección de datos y seguridad digital que la institución promueve.
¿En qué se invierte el presupuesto?
El monto exacto destinado a la conferencia con Paco Web no ha sido revelado. Sin embargo, surge la pregunta de si estos recursos estarían mejor empleados en garantizar que la plataforma digital del IACIP cumpla con los estándares básicos de seguridad.
Un organismo que debe proteger datos personales y garantizar el acceso a la información no puede permitirse vulnerabilidades en su sitio web. La contradicción entre su discurso y su realidad digital pone en entredicho su compromiso con la seguridad en línea.