Shopping cart

Subtotal $0.00

View cartCheckout

Magazines cover a wide array subjects, including but not limited to fashion, lifestyle, health, politics, business, Entertainment, sports, science,

  • Home
  • Estado
  • Industria del calzado celebra decreto que protege empleos en Guanajuato
Estado

Industria del calzado celebra decreto que protege empleos en Guanajuato

Industria del calzado
Email :9

La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, celebró el decreto federal que protege a la industria nacional del calzado y combate la competencia desleal. Además, presentó junto al Gobierno de México el proyecto Puerta Logística del Bajío, que promete detonar el desarrollo económico de la región.

Decreto que fortalece al calzado mexicano

Durante la inauguración de SAPICA 2025, la Gobernadora destacó el anuncio del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon. El nuevo decreto prohíbe la importación temporal de calzado terminado sin el pago de impuestos.

Según la mandataria, esta medida responde a una demanda histórica del sector. “Es un paso firme para frenar el contrabando y proteger el empleo”, afirmó.

Asimismo, Ebrard señaló que la disposición busca evitar que la industria mexicana compita en desventaja con productos extranjeros. El decreto es resultado de un trabajo coordinado entre empresarios, autoridades estatales y federales.

Puerta Logística del Bajío: motor de desarrollo

En el mismo evento, se firmó el Convenio de Coordinación para poner en marcha el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar “Puerta Logística del Bajío”.

Ubicado en Celaya, este proyecto aprovechará la posición geográfica estratégica, la conectividad carretera y ferroviaria, así como la fortaleza industrial de Guanajuato. Además, impulsará la atracción de inversiones en sectores como automotriz, aeroespacial y energías limpias.

La Gobernadora subrayó que el polo será un nodo clave para el comercio y la manufactura avanzada, con empleos formales y bien remunerados. También incluirá infraestructura social como estancias infantiles y salas de lactancia.

Por su parte, Ebrard resaltó que es el único de los 15 polos nacionales diseñado con enfoque logístico. La ubicación en Celaya lo convierte en el centro de distribución más relevante del país.

SAPICA 2025: Futuro con Memoria

Previo a estos anuncios, SAPICA abrió sus puertas con más de 2,000 marcas, 380 expositores y 28,000 visitantes. Este año será sede del Foro Latinoamericano del Calzado, con representantes de 13 países que abordarán innovación, sostenibilidad y comercio internacional.

La Gobernadora reafirmó su compromiso: “Es momento de forjar alianzas y defender nuestra industria”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias relacionadas