Las autoridades de Irapuato endurecen medidas contra las quemas a cielo abierto, que dañan la salud y el medio ambiente. Las sanciones podrían alcanzar hasta los 5 millones de pesos para quienes incumplan con el reglamento ambiental municipal.
Cero tolerancia a las quemas ilegales
Realizar quemas a cielo abierto ya no será una falta menor en Irapuato. A partir de ahora, quienes incurran en esta práctica enfrentarán multas que van desde $22,628 hasta $5,657,000 pesos, según lo establecido en el Reglamento de Protección y Preservación del Ambiente del Municipio.
Gonzalo Guerrero Guerrero, director de Sustentabilidad, advirtió que esta actividad acelera el cambio climático y afecta directamente la salud pública. Las sanciones se basan en los artículos 177, 281 fracción V y 283 fracción IV del reglamento vigente.
Además de evitar quemas, los propietarios de lotes baldíos tienen la obligación de mantener limpios y cuidados sus terrenos. De no hacerlo, podrían enfrentar sanciones adicionales que oscilan entre $8,485.5 y $169,710 pesos.
El Gobierno Municipal exhorta a la ciudadanía a limpiar sus terrenos, retirando residuos sólidos, líquidos, maleza o vegetación seca. Estos materiales, al acumularse, pueden originar incendios de forma involuntaria o intencional, lo que agrava los riesgos para la comunidad.
“No es solo por el daño ambiental, también por la salud de todas y todos los irapuatenses”, recalcó el funcionario. La quema de residuos libera contaminantes que agravan enfermedades respiratorias, sobre todo en niños y adultos mayores.
Las autoridades municipales pusieron a disposición los números 072 y 911 para denunciar quemas a cielo abierto o incendios forestales. La colaboración ciudadana será clave para evitar tragedias y preservar el entorno natural.
Estas acciones forman parte del compromiso de Irapuato por construir una ciudad más limpia, segura y sustentable. La vigilancia se intensificará para garantizar el cumplimiento de las normas ambientales y prevenir futuras emergencias.