Más de 100 actividades, autores invitados y talleres para disfrutar del 16 al 25 de mayo.
El Centro Histórico de Irapuato se transformará en un espacio para la lectura y el conocimiento con la XIV edición de la Feria del Libro. Del 16 al 25 de mayo, se llevarán a cabo 113 actividades que incluyen talleres, conversatorios, proyecciones y presentaciones artísticas.
Organizada por el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), esta feria tiene como eje temático la Amistad, integrando valores como la No violencia, Cultura de paz, Diversidad sexual, Relaciones entre pares, Cambio climático y Diversidad lingüística.
Diversidad de actividades y participación nacional
El evento contará con la participación de 190 invitados provenientes de Guanajuato, Aguascalientes, CDMX, Chihuahua, Jalisco, San Luis Potosí, Querétaro y Zacatecas. Los asistentes podrán disfrutar de:
-
25 expositores comerciales, entre ellos: Editorial La Rana, Fondo de Cultura Económica, Penguin Random House, Santillana, Planeta y Panini.
-
Más de 20 talleres de escritura en géneros como ensayo, poesía y cuento.
-
14 proyecciones de cine, con homenajes a Jorge Ibargüengoitia y Rosario Castellanos.
-
11 conversatorios, 7 presentaciones de teatro y 6 conciertos musicales.
-
Campaña de donación de libros, una novedad en esta edición.
Feria del Libro Irapuato: Un espacio cultural en el corazón de Irapuato
Las actividades se realizarán en el Andador Sor Juana Inés de la Cruz, Andador Juárez, Casa de la Cultura, Museo Salvador Almaraz y Teatro de la Ciudad. Estos espacios ofrecerán una experiencia enriquecedora para lectores de todas las edades.
Para mayor información sobre las actividades, escritores y compañías participantes, consulta las redes sociales del Gobierno de Irapuato y del IMCAR.