Con el objetivo de garantizar que la Feria Estatal de León siga siendo un evento accesible, familiar y económicamente relevante, el nuevo Consejo Directivo del Patronato de la Feria y Parque Ecológico 2025–2028 tomó protesta ante la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, quien reafirmó el compromiso de hacer de esta celebración una experiencia para todos los sectores sociales.
Feria Estatal de León: Compromiso ciudadano para un evento incluyente
Ale Gutiérrez encabezó la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo, destacando la importancia de sumar experiencia, voluntad y compromiso para fortalecer la vocación turística de León. Subrayó que la Feria Estatal de León debe ser accesible, divertida y segura para toda la ciudadanía, especialmente para quienes menos tienen.
“La alegría no debe tener precio. Apostamos por una feria que incluya a todas y todos, sin distinción”, afirmó Gutiérrez.
En la misma ceremonia, agradeció al consejo saliente por transformar la feria en un referente nacional, con eventos adicionales que generaron sonrisas y derrama económica para los comerciantes locales. Durante la edición 2025, se registraron más de 6.7 millones de visitantes y una derrama superior a 9 mil millones de pesos.
Posterior al acto protocolario, se realizó la primera sesión ordinaria del Consejo, donde Héctor Rodríguez Velázquez fue elegido presidente. Lo acompañan Alejandro Rafael García Sainz Arena como secretario y Cecilia Ovalle Ríos como tesorera. Por primera vez, el Consejo incluye a representantes ciudadanos de las siete delegaciones del municipio, lo que garantiza una perspectiva más plural.
Rodríguez Velázquez asumió el compromiso de organizar una feria con sentido social, cultural y económico, destacando que en 2026 León celebrará su 450 aniversario.
“Será una gran feria que trascienda. Nos sentimos orgullosos de ser de León y lo vamos a demostrar”, expresó.
La Feria Estatal de León, además de ser una de las más grandes del país, celebra la fundación de la ciudad y representa una oportunidad única para el turismo, la cultura y el desarrollo económico. Con este nuevo Consejo, se consolida su papel como evento de identidad e inclusión para las familias leonesas.