Shopping cart

Subtotal $0.00

View cartCheckout

Magazines cover a wide array subjects, including but not limited to fashion, lifestyle, health, politics, business, Entertainment, sports, science,

  • Home
  • Estado
  • Guanajuato celebra 55 años del INAH con nuevo acuerdo por el patrimonio cultural
Estado

Guanajuato celebra 55 años del INAH con nuevo acuerdo por el patrimonio cultural

Patrimonio cultural Guanajuato
Email :8

Conmemorando cinco décadas y media de compromiso, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo encabezó el aniversario número 55 del Centro INAH Guanajuato. En el evento, se firmó un nuevo convenio de colaboración que busca fortalecer la protección del patrimonio cultural en todo el estado.

Un legado vivo que sigue creciendo

Desde 1970, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha sido un pilar en la preservación de la memoria guanajuatense. Su trabajo ha abarcado zonas arqueológicas, monumentos históricos y sitios de valor paleontológico.

Durante la ceremonia, realizada en el Patio Central del Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas, la gobernadora reconoció la labor incansable de investigadores, técnicos y especialistas del INAH. Además, expresó su orgullo como guanajuatense y refrendó su compromiso con la historia y la cultura de la entidad.

Como parte del acto, se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno del Estado y el INAH, lo que permitirá unir capacidades y recursos para proteger los tesoros culturales en los 46 municipios del estado.

Colaboración institucional con visión de futuro

Este nuevo acuerdo forma parte de una relación histórica de cooperación, destacada por el modelo único del Fideicomiso FIARCA. Gracias a esta figura, se han rescatado zonas arqueológicas como Plazuelas, Peralta, El Cóporo y Cañada de la Virgen.

Diego Prieto Hernández, director general del INAH, elogió la riqueza cultural de Guanajuato. Según dijo, el estado mantiene vivas sus raíces a través de sus pueblos originarios y la pluralidad de sus culturas.

También señaló que el INAH no sólo conserva. Además, investiga, defiende, divulga y promueve el disfrute público del patrimonio nacional.

Justicia con causa: Día de la Abogacía

En otro evento, la gobernadora inauguró el panel “El legado de la Justicia” en la Universidad de Guanajuato. Esto, en el marco del Día de la Abogacía.

Libia Dennise hizo un llamado a las y los abogados a ejercer su profesión con vocación, valentía y empatía. Subrayó que la justicia no empieza en los códigos, sino en el compromiso con la dignidad humana.

Participaron en el panel representantes del Poder Judicial, el Colegio Estatal de Abogados y la Consejería Jurídica del Estado. El encuentro sirvió para compartir experiencias, reflexionar sobre la ética y reforzar el papel del Derecho en un gobierno cercano a la gente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias relacionadas