Tanque de agua Irapuato. La presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, supervisó la construcción del primer tanque de vidrio en Villas de Irapuato. Con capacidad de 1,500 m3, este sistema regulará la distribución de agua potable en la zona y reducirá el estrés hídrico de los pozos.
Tanque de agua Irapuato: Un proyecto para garantizar el suministro de agua
Durante la visita de supervisión, Alfaro García destacó la importancia de esta obra para el municipio. “Son obras que transcienden y garantizan un mejor servicio del vital líquido. Debemos generar conciencia sobre el cuidado del agua y aprovecharla de la mejor manera”, explicó.
El tanque de vidrio, con una capacidad de 1,500 m3, es el primero en su tipo en Irapuato. Su diseño permitirá abastecer de manera eficiente a Villas de Irapuato, así como a zonas rurales y urbanas cercanas. Además, su construcción forma parte de una estrategia para mantener las redes de distribución presurizadas y evitar desperdicios de agua.
Juan Roa Barrios, especialista en proyectos de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento (Japami), destacó que este tanque de vidrio tiene ventajas sobre los tradicionales de concreto. Su material es más liviano, cuenta con capacidad expansible y tiene un interior inerte, lo que prolonga su vida útil hasta 50 años.
Menos estrés hídrico y mejor aprovechamiento
El proyecto ejecutivo se desarrollará en dos etapas. La primera contempla la construcción del tanque, que alimentará dos pozos de agua potable. En la segunda etapa, se edificará un segundo tanque conectado a otros dos pozos de la zona. Con este sistema, el agua será distribuida por gravedad, optimizando su uso.
“Actualmente, esos cuatro pozos operan entre 18 y 24 horas continuas, lo que genera un estrés hídrico en el acuífero. Con este tanque, podrán trabajar solo tres horas al día, permitiendo una mejor recarga y aprovechamiento del recurso”, explicó Roa Barrios.
Por su parte, el director de Japami, Roberto Castañeda Tejeda, informó que la inversión total en esta obra asciende a 24 millones de pesos. En la primera etapa, beneficiará a los habitantes de Villas de Irapuato, mientras que en la segunda etapa alcanzará a colonias como Quinta Las Villas, Las Heras, 8 de Junio, Primero de Mayo, San Francisco de la Charca y San José Jorge López.