Shopping cart

Subtotal $0.00

View cartCheckout

Magazines cover a wide array subjects, including but not limited to fashion, lifestyle, health, politics, business, Entertainment, sports, science,

  • Home
  • Estado
  • Guanajuato protege a su niñez: más acciones y derechos garantizados con SIPINNA
Estado

Guanajuato protege a su niñez: más acciones y derechos garantizados con SIPINNA

Protección a la niñez
Email :11

En una nueva edición de Conectando con la Gente, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo dialogó con Katya Soto Escamilla, titular de SIPINNA Guanajuato, para presentar los avances en la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA) en el estado. Además, anunció el innovador programa de apoyo a hijas e hijos de mujeres víctimas de feminicidio o desaparición.

SIPINNA trabaja en red por la niñez

Durante el programa, se explicó que el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) coordina y articula políticas públicas con enfoque de niñez. Su estructura incluye a dependencias estatales y los 46 municipios del estado.

Katya Soto destacó que todos los SIPINNAS municipales ya están instalados, cada uno con un Programa de Trabajo 2025–2030. Este plan tiene seguimiento territorial y participativo.

Entre las acciones más destacadas se encuentran:

  • Más de 750 funcionarios capacitados en derechos de la niñez.

  • Foros especializados sobre salud mental, adicciones y derechos digitales.

  • Consulta participativa “República de Niñas, Niños y Adolescentes”, que ya se integra en políticas públicas.

Protección a la niñez: Atención a menores víctimas de violencia

La Gobernadora presentó un programa pionero en México: el Fondo de Apoyos Emergentes para niñas y niños en situación de orfandad por feminicidio o desaparición de sus madres.

Con un presupuesto inicial de 5 millones de pesos, este programa garantiza:

  • Apoyo económico, alimentario y educativo

  • Atención médica y psicológica

  • Planes de restitución de derechos

  • Representación legal y medidas de protección

Durante 2023, 168 menores recibieron asistencia directa, y 176 fueron representados jurídicamente por la Procuraduría Estatal de Protección. Además, se elaboraron 87 diagnósticos integrales y 29 planes de restitución, con resultados palpables.

“Ellas y ellos son nuestra causa más noble. No están solos ni solas”, afirmó Libia Dennise.

Nuevas herramientas educativas y laborales

Además, la Gobernadora presentó “Mi Profe en Línea”, plataforma educativa gratuita para apoyar a estudiantes en vacaciones. Docentes resolverán dudas de todas las materias, de lunes a domingo, de 11:00 a 19:00 horas.

También anunció que, tras el hallazgo de 700 jornaleros en Dolores Hidalgo, el gobierno actúa para garantizar sus derechos laborales y humanos.

“Las empresas deben cumplir con la ley. Estaremos ahí para vigilarlo”, aseguró.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias relacionadas